
Logo Institucional

Sebastián Gervasutti
Escuelita
Tatiana Tavella y Agustina Godoy

Maximiliano Montero y Marcelo Malatesta
El softbol en el "Poly" comenzó en marzo de 1983, bajo la conducción del Profesor Juan Carlos Godoy (Ex softbolista) y Jorge Botta. Por esos tiempo la institución llevaba el nombre de "CNEF Nº 9" (Centro Nacional de Educación Fisica Nº 9), hasta la decada del 90 cuando, por una resolución del Gobierno se pasaron todas las entidades nacionales a provinciales para llevar un nuevo nombre "CPEF Nº5".
En sus comienzos, este deporte, era aún menos conocido, y practicarlo era en verdad bastante dificil. No se conseguian elementos como hoy, la vestimenta era totalmente diferente, no habia la cantidad de canchas que hoy por hoy existen (Caso Estadio Panamericano), pero eso nunca fue un impedimento para practicarlo, jugarlo y vivirlo como todo softbolista lo hace.
El punto fuerte de esta institución fue y es, el semillero. Semillero que siempre fue proveedor para selecciones locales y nacionales, como asi tambien para equipos y ligas del mundo.
entre esos jugadores se destacan: Alejandro Saposnik (1º pitcher en vencer a Candá con la sel. Argentina), José Alberto Guerrinieri (Selección Argentina desde los 15 años y Olimpia de Plata 2006), Maximiliano Montero, Sebastian Gervasutti, Gustavo Guerrinieri, Tatiana Tavella, Agustina Godoy, Ivana Viva, Marcelo Malatesta y Hernan Scialacomo, todos ellos preseleccionados y seleccionados para la Selección Argentina.
Entre los dirigentes (o mejor dicho incansabeles colaboradores) estan: Juan Carlos Godoy, Celia Valente, Nestor Malatesta, Nora Fornara y las incontables comisiones de padres que acompañaron y trabajaron hasta el cansancio para las necesidades de este deporte. Seguramente, estaré olvidando mencionar gente, pero ellos saben que siempre van a estar en el corazón del "Poly".






