SEDE: Manila, Filipinas
FECHAS: del 20 al 28 de Marzo 1992
PAÍSES PARTICIPANTES (17): Argentina, Australia, Botswana, Canadá, China Taipei, CNMI-Saipan, Checoslovaquia, Guam, Hong Kong, Indonesia, Japón, Méjico, Holanda, Nueva Guinea, Nueva Zelandia, Filipinas, Singapur, Estados Unidos.

Canadá reafirmó su posición como el equipo número uno en lanzamiento rápido del mundo, con un impresionante manejo de la competencia en el Campeonato Mundial Masculino ISF, realizado del 20 al 28 de Marzo en Manila, Filipinas.
Después de ganar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos en Agosto pasado, Canadá reclamó el título mundial en Manila, viniendo de atrás a una victoria de 5-3 contra Nueva Zelandia en las finales por la medalla de Oro.
Mientras el campeón defensor, el equipo de Estados Unidos, vencía a sus oponentes, el verdadero drama se desarrollaba en el otro grupo del torneo, en el cual se destacaban equipos internacionalmente fuertes, Canadá y Nueva Zelandia.
Canadá azotó a sus oponentes y posteó cinco ponchados y dos juegos de una carrera. Canadá sobrevivió un juego en donde hubo triple peligro con Australia, 5-4, y costeó un récord perfecto en el torneo preliminar, marcando 72-6 contra sus oponentes.
Los Estados Unidos tuvo estadísticas similares en el partido preliminar, 8-0, con 76 carreras combinadas contra dos de sus oponentes, pero fue superado por Canadá 7-2, en los semifinales y se conformó con el bronce cuando perdió 4-1 con Nueva Zelandia.
Un récord de 18 equipos participaron en el terreno: Argentina, Australia, Botswana, China Taipei, República Checa, Guam, Hong Kong, Indonesia, Japón, Méjico, Holanda, Papua Nueva Guinea, Filipinas, Saipan y Singapur, en adición a los tres ganadores de medalla.
La apertura del torneo fue hecha por la Presidente de Filipina, Corazón Aquino, quien hizo el primer lanzamiento frente a una multitud de más de 25.000 personas. Durante el evento fue común ver una multitud diaria de 15.000 personas.
El evento reunió lo mejor de cobertura diaria en las páginas deportivas del Filipina Sun y los residentes llenaban las calles con estilo de carnaval para dar la bienvenida a los atletas visitantes.
“Estamos muy complacidos con el desarrollo de competencias internacionales tales como el Campeonato Mundial Masculino de la ISF. El aumento en la cantidad de equipos participantes demuestra que el deporte del softball está creciendo internacionalmente. Solo esperamos que este interés continúe creciendo, tanto como se acerca los Juegos Olímpicos en Atlanta 1996” dijo Don Porter, Presidente de la Federación Internacional de Softball.

POSICIONES DE LA FINAL DEL ROUND ROBIN
  1. USA: 8-0 (2 carreras en contra)
  2. Canada: 8-0 (6 c/c)
  3. Nueva Zelandia: 7-1 (3 c/c)
  4. Japon: 7-1 (3 c/c)
  5. Australia: 6-2 (20 c/c)
  6. Argentina: 6-2 (22 c/c)
  7. Phillipines: 5-3 (38 c/c)
  8. Mexico: 5-3 (38 c/c)
  9. China Taipei: 4-4 (55c/c)
  10. Holanda: 4-4 (60 c/c)
  11. Botswana: 3-5 (46 c/c)
  12. Indonesia: 3-5 (48 c/c)
  13. CNMI-Saipan: 1-7 (59 c/c)
  14. Nueva Guinea: 1-7 (61 c/c)
  15. Hong Kong: 1-7 (65 c/c)
  16. Singapur: 1-7 (69 c/c)
  17. Checoslovaquia: 1-7 (69 c/c)
  18. Guam: 1-7 (70 c/c)

Semifinales

Nueva Zelandia 1 vs Japón 0

Canadá 6 vs Estados Unidos 4

Finales

Nueva Zelandia 4 vs Estados Unidos 1

Gran Final

Canadá 5 vs Nueva Zelandia 3

MEDALLA DE ORO: Canadá

MEDALLA DE PLATA: Nueva Zelandia

MEDALLA DE BRONCE: Estados Unidos

0 Response to 'Historia de Mundiales: VII Camp. Mayores - Filipinas 1992'