SEDE: St. John’s, Newfoundland (Canadá)
FECHAS: del 29 Julio al 7 de Agosto 1994
PAÍSES PARTICIPANTES (28): Argentina, Australia, Austria, Bahamas, Bélgica, Bermuda, Botswana, Canadá, China, China Taipei, Colombia, Croacia, Cuba, República Checa, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, Moldavia, Holanda, Antillas Holandesas, Nueva Zelandia, Puerto Rico, Corea del Sur, España, Suecia, Ucrania, Estados Unidos.

FINAL ROUND ROBIN STANDINGS

Grupo A
  1. USA: 6 - 0 - 59 - 3 (W - L - CF - CC)
  2. China Taipei: 5 - 1 - 45 - 6
  3. Cuba: 4 - 2 - 54 - 12
  4. Corea del Sur: 3 - 3 - 24 - 48
  5. España: 2 - 4 - 20 - 54
  6. Gran Bretania: 1 - 5 - 26 - 63
  7. Moldavia: 0 - 6 - 0 - 42

Grupo B

  1. Nueva Zelandia: 6 - 0 - 67 - 0
  2. Holanda: 5 - 1 - 67 - 11
  3. Italia: 4 - 2 - 57 - 23
  4. Bélgica: 3 - 3 - 31 - 34
  5. Colombia: 2 - 4 - 38 - 25
  6. Argentina: 1 - 5 - 28 - 47
  7. Croacia: 0 - 6 - 3 - 144

Grupo C

  1. China: 5 - 1 - 75 - 1
  2. Canada: 5 - 1 - 66 - 3
  3. Puerto Rico: 5 - 1 - 63 - 14
  4. Suecia: 3 - 3 - 24 - 57
  5. Republica Checa: 2 - 4 - 44 - 49
  6. Bermuda: 1 - 5 - 26 - 83
  7. Austria: 0 - 6 - 19 - 110

Grupo D

  1. Australia: 6 - 0 - 68 - 4
  2. Japon: 5 - 1 - 60 - 3
  3. Antillas Holandesas: 4 - 2 - 28 - 26
  4. Bahamas: 3 - 3 - 26 - 32
  5. Botswana: 2 - 4 - 11 - 47
  6. Francia: 1 - 5 - 18 - 43
  7. Ucrania: 0 - 6 - 1 - 57

PLAYOFFS

Agosto 6

Estados Unidos 1 vs Australia 0 (10 innings)

Chinese Taipei 4 vs Japón 0

Canadá 9 vs Holanda 0

China 1 vs Nueva Zelandia 0

Australia 1 vs China Taipei 0

Canadá 1 vs Nueva Zelandia 0 (12 innings)

Estados Unidos 2 vs Australia 0

China 5 vs Canadá 0

Estados Unidos 2 vs China 1 (12 innings)

Australia 1 vs Canadá 0

Agosto 7

China 1 vs Australia 0

China Taipei 1 vs Nueva Zelandia 0

Estados Unidos 6 vs China 0 (gold medal game)

MEDALLA DE ORO: Estados Unidos

MEDALLA DE PLATA: China

MEDALLA DE BRONCE: China Taipei

Promocionado como favorito, Estados Unidos encontró su tercer Campeonato Mundial consecutivo, en el VIII Campeonato Mundial Femenino en lanzamiento Rápido en el Complejo Caribou Memorial del 29 de Julio al 7 de Agosto.
El equipo de Estados Unidos se fue sin derrota del round robin, 6-0, y ganó cuatro juegos más en los Juegos de Desempate Page de ocho equipos, para emerger con su quinto Campeonato Mundial de la ISF, desde 1965 y el tercer consecutivo (1986, 1990 y 1994). En la Gran Final con la presencia de una multitud de 7.500 personas, derrotó a China 6-0, tomándole 10 “hits” a tres diferentes lanzadoras de China.
China le dio a Estados Unidos uno de sus mejores juegos, perdiendo 2-1 en 12 entradas, en el décimo juego de desempate. Pero Estados Unidos, quien ha ganado 33 juegos consecutivos en juegos de Campeonato Mundial ISF, empató en la segunda parte de la sexta entrada e hizo la carrera ganadora en la doceava a causa de un error tirado por la tercera base de China.

Australia ganó la medalla de bronce en el grupo de 27 equipos y fue uno de cinco equipos que calificó para los Juegos Olímpicos de 1996,en Atlanta. Los otros fueron Estados Unidos, China, China Taipei y el anfitrión Canadá, quien terminó en cuarta posición.
Los otros tres equipos programados para competir en las Olimpiadas se determinarán en juegos calificatorios, el próximo año. Probablemente Nueva Zelandia hospedará uno de los juegos clasificatorios, después de terminar 6-0 en el round robin, aunque después su ofensiva se inmovilizó en los desempates, perdiendo todos sus juegos, 1-0 a China, Canadá y China Taipei. Todas las pérdidas de 1-0 fueron contra la lanzadora veterana de Nueva Zelandia, Gina Weber, quien permitió solamente cinco hits en 26 entradas, incluyendo un no-hitter contra Canadá.
Ese juego tomó 12 entradas y después Canadá no tuvo más oportunidad, siendo derrotada por China 5-0 y por Australia 1-0, para terminar 7-2 en cuarta posición.
Japón terminando en segunda posición (Estados Unidos en primera), en los clásicos del Pacífico sur en Abril en Sydney, Australia, fue sorprendido en el segundo juego de desempate por el mejorado equipo de China Taipei, perdiendo 4-0 siendo el primer equipo que fuera eliminado. Japón tuvo 5-1 en los desempates y se imaginaba que posiblemente derrotara a Estados Unidos para la medalla de oro. En el próximo juego Holanda perdió a favor de Canadá 9-0, terminando 5-1 y fue eliminada.
El Campeonato Mundial fue el quinto para Estados Unidos y su coach principal Ralph Raymond, quien nunca ha perdido un juego en Campeonato Mundial (61-0). Sus otros campeonatos fueron en 1974, 1978, 1986 y 1990. Raymond también entrenará al equipo de Estados Unidos en las Olimpiadas de 1996 a realizarse en Atlanta, Georgia.
El resultado del buen juego de Estados Unidos fue reflejado en las estadísticas acumuladas, con un promedio de bate de .317 y un personal de lanzamiento (Miche Granger, Susie Parra, Lori Harrigan, Michele Smith y Lisa Fernández), que solo permitió dos carreras ganadas en 65 entradas, mientras puso fuera a 100 bateadoras. Las cinco lanzadoras solo permitieron 18 hits y terminaron un ERA de .22. En la defensa Estados Unidos hizo solo tres errores para un promedio de fieldeo de .988

0 Response to 'Historia de Mundiales: VIII Camp. Femenino - Canadá 1994'