
ARGENTINA, a lo largo de su historia, ha obtenido importantes e históricos triunfos. Ejemplos...? vencer a Canadá en 1º división, a los Estados Unidos, el 4º puesto del mundial juvenil del 97´, o la medalla de bronce del Panamericano en Hermosillo, Mexico.
Ayer, 27 de junio, se volvió a coronar de gloria al vencer a los poderosos "Junior Black Sox" neocelandés, (Primera vez que nuestra selección obtiene un triunfo ante este rival en todas sus categorías) por 7 - 6.
La última presentación Argentina trajo más de una alegría. Junto con el triunfo, el 5to lugar en la tabla general. Posición que cubre con las expectativas, donde de seguro habrá muchas cosas en la que seguir mejorando, trabajando y fortaleciendo, pero con la convicción de que se puede ganar a todos, posicionando a Argentina en un lugar más que importante.


El triunfo no pasó de desapercibido para nadie en el campeonato Mundial. Según el sitio oficial del mismo, éste fue, quizás, el juego más competitivo del torneo.
El comentario es: "Los Kiwis cerraron el último punto en las semis a pesar de una pérdida desgarradora ante Argentina, en quizás, el juego más competitivo del torneo hasta ahora. Arrastrando por dos carreras para entrar en el turno final, Argentina fue capaz de tomar la delantera y luego cerrar a Nueva Zelanda sobre un juego asombroso, con un triple play para el placer de la muchedumbre bulliciosa."
En cuanto al juego, Argentina comienza arriba, anotando 2 carreras por intermedio de Andres Latorre y Gaston Wilsen. Nueva Zelanda descuenta con una entrada en el cierre del 2, para en el próximo período pasar al frente, después de que anotara 3 carreras y más. Parcial: 4-2.
En la apertura del 4to, Argentina empata el juego, nuevamente mediante Latorre y Wilsen, resultado que no se modificaría sino hasta el cierre del 6to, cuando los "Kiwis" pisan 2 veces el home y poner un 6-4, que parecía difícil de levantar, tratándose de este rival.

Una vez más, los chicos argentinos empiezan un 7mo período en desventaja. La experiencia mostraba que esto no era impedimento para llevarse el juego, y esta vez, tampoco fue la excepción. Nico Jimenez, descuenta, Laureano Martinez empata y Gonzalo Ojeda pone al frente a Argentina.
Solo faltaba cerrar en cero para festejar un triunfo histórico. Y así fue. Para los que estamos en este deporte, sabemos que hay formas "soñadas" de cerrar un juego, un torneo, una etapa. Y no pudo ser de otra forma sino con un "Triple Play". Sí, triple play a Nueva Zelanda. El héroe, Laureano Martinez. Si bien, este equipo es el verdadero héroe de la jornada, Lauri, cambió gritos y gestos de "Haka" por cabezas gachas.
Con primera y segunda ocupada, sin outs, laureano toma de fly una linea, para pisar primera y jugar a segunda y así sorprender a los neocelandes.
Triunfo ante Nueva Zelanda, 5to puesto y Triple Play....
VAMOS ARGENTINA...







