
Nota a integrantes del Equipo Argentino, de un diario canadiense.
".....Argentina, fue el primero en arribar, llegando a Whitehorse el domingo después de un viaje de 55 horas. El entrenador de Argentina Eduardo Sabaté no sugiere que su equipo sea un contendiente para el oro.
Según su predicción, el equipo va a terminar en algún lugar del cuarto al octavo, deseando que sea en cuarto lugar, para obtener el último boleto a la ronda de playoffs.
Sin una base de jugadores numerosa para armar este equipo, es difícil llegar a la cima, dice. No obstante, el esfuerzo por armar el equipo para este campeonato comenzó hace tres años, cuando se identificaron alrededor de 100 jugadores de todo el país, y se les proporcionó un perfil de lo que el equipo estaba buscando para el año 2008.
A continuación se redujo el número de jugadores a 54, luego a 22 y finalmente a 17 durante el último año. Él dice que la mayor fortaleza de sus jugadores es el amor por el softball.
Argentina ha estado en siete de los ocho mundiales juveniles de varones, que comenzaron en 1981, y en los últimos tres ha estado en el medio de las posiciones.
El receptor argentino Guillermo Patat, de 17 años de edad, residente de la ciudad de Paraná, dice que su padre lo guió hacia el softball cuando era niño, y desde entonces se enamoró del juego, dice Patat, a través de la traducción de Jorge Velásquez, un residente de Whitehorse, que nació y se crió en Colombia y que ha ofrecido sus servicios como traductor.
Consultado acerca de la principal fortaleza de su equipo, la respuesta fue fácil.
"El corazón de los jugadores de Argentina", dice Patat. "Nadie tiene más pasión y amor por el juego". n y amor por el juego"....."
Fuente: Whitehorse Daily Star.






