Último día del 2008 y no podiamos dejar de hacer un pequeño recuento de lo que fue este año, donde hubo renovación de autoridades en Paraná y la Confederación, se jugó el Mundial Juvenil y se tuvo a los Campeones Mundiales y Panamericano, entre otros hechos. Pero a continuación hacemos un breve detalle de lo sucedido:

En el mes de Febrero se disputó una nueva edición del Argentino de Clubes consagrando Campeón al Club Atletico Estudiantes, venciendo en una emotiva final a su clasico rival Patronato por 4 a 3. Fernando Petric es premiado como el mejor bateador del torneo, Juan Potoliccio mejor lanzador e Ignacio Juri como el MVP. Los 4 primeros equipos clasificados fueron Estudiantes, Patronato, CPEF 5 y Don Bosco, en ese orden. Descendieron Nautico Hacoaj y los pampeanos de All Boys, mientras que en la edición del 2009 tendrá a El Nacional de Bahía Blanca y Sarmiento de La Pampa.
Finalizando el mes de Abril, Paraná se corona Campeón Argentino en Juveniles. El campeonato, que se disputó en nuestra ciudad, sirvió para definir a los integrantes del plantel nacional para el Mundial en Canadá, dirigidos por Eduardo "Chino" Sabaté.
Paraná venció en la final a un eterno rival en estas contiendas, Bahía Blanca por 2-1. Los dirigidos por José Sacks retienen el título nacional donde consagró además a Emanuel Garbarino como el mejor lanzador y Nicolas Carril como el MVP. Recordamos que la Asosciación Paranaense estuvo representada por 2 equipos: el "A" dorogido por José Sacks y el "B" bajo la conducción de la dupla Fransisco Sabaté y Bruno motroni.
Abril se podría decir que fue el mes de la categoría juvenil, teniendo en cuenta que en lo que respecta a la liga local, ATSA se quedaba con el título de Campeón Oficial.
Mayo tambíen fue un mes donde consagró campeones. Esta vez, fue para CPEF 5, Campeón Oficial de la temporada 2007/2008 logrando su primer título oficial, cortando una extensa hegemonía de Estudiantes y Patronato en campeonatos locales. Justamente fue ante Patronato que pudo dar la vuelta olímpica, luego de una emocionante serie final y más aún la final, jugada a extrainnings con un resultado de 3-2.
A fines de este mes, Patronato se tomaba revancha de las 2 últimas finales pérdidas (Argentino y Oficial) y se trae el campeonato de Santiago del Estero, cuando en la final venció a Liniers de Bahía Blanca.

Junio tuvo al Mundial Juvenil en Canada, como el hecho más relevante. Argentina lográ un 5º puesto con resultados tan importantes como históricos, como lo fue ante Nueva Zelanda y Estados Unidos. Australia retiene el título, dejando al local Canadá, con el subcampeonato y el tercer lugar lo ocupó Japón. El plantel contó con los parananenses Truffer, Garbarino, Ojeda, Patat, Rodriguez, Martinez y Carril. A estos, se le suma el Manager Eduardo Sabaté.

Julio tuvo movimiento en el ambito local, nacional e internacional. Argentina realiza una gira de preparación por Estados Unidos y Canadá, para disputar juegos de exhibición y luego participar del "Boys of Summer" para equipos de primer nivel mundial donde en esta edición contó con la presencia de nuestra Selección Nacional.

Mientras tanto, en la ciudad de Cordoba se disputó el 2º torneo Interprovincial que consagró a ATSA campeón, venciendo en la final a Caranchos de Santiago del Estero.

Softbol Play organiza la 13º edición el Argentino de Clubes Infantiles. Estudiantes grita campeón luego de vencer en la final a Patronato por 4-2.
Maximiliano Montero es nombrado Mejor Pitcher del "2008 Vancouver Challenge" con su equipo de Estados Unidos, los Pueblo Bandits.
Agosto, mes de los Juegos Olímpicos en Beijing, deja a un sorprendente Japón como campeón Olimpico dejando con la Plata al siempre candidato y multiple ganador en esta competencia Estados Unidos donde se destaco la lanzadora nipona Yukiko Ueno. Mientras que a nivel local, Estudiantes organiza el 1º Festival de Softbol Femenino para jugadoras federadas y principiantes donde entre otras cosas se hizo presente el cuerpo tecnico de la selección argentina mayor.

Pilar se consagra Campeón Nacional de Slow en Santiago del Estero venciendo en la final a Talleres de nuestra ciudad y "Astros" se queda con el torneo "Relampago", en la misma ciudad pero en Lanzamiento Rapido.
En Setiembre se reedita una nueva edición del "Paloma Perez ", la 8va., para preinfantiles. Villa Clara, con sus dos equipos se lleva todos los laureles, repitiendo lo hecho en el 2007. En Mendozase disputó el Argentino de Clubes de Cadetes y ATSA lideró en las posiciones y se trae la Copa de tierras cuyanas, venciendo a otro parananense, Talleres.
La selección Mayor de ASBA se coroná Campeón Argentino Femenino, veniendo a Olavarría, el local y organizador, donde solo contó con equipos bonaerense para esta edición, debido a las ausencias de Paraná, La Pampa y Santiago del Estero.
Octubre fue un mes maracado por diferentes torneos argentinos. A principios de mes se disputo el "Super 12" para los 12 mejores equipos del país en fastpitch. El local y organizador, CPEF 5 deja la Copa en casa, luego de vencer en la final a Patronato por 2-1.

En tanto que las mujeres de Moron "hacen Historia" al quedarse con la 4º edición del torneo ganadole la final a las parananenses de CPEF 5. ATSA y Dolphins pierden la categoría mientras que Universidad de La Plata y el Club Ciudad participará en la zona de elite para la 5º edición.
Comienza el torneo oficial 08/09 para 1º divisón en la capital nacional y a fines de mes, en Santa Rosa, La Pampa, Paraná trae de vuelta el titulo de Campeón Argentino luego de 3 años sin poder hacerlo. Junto con la Copa, traen premiaciones individuales Fernando Petric (Mejor Bateador), Matías Tessore (Mejor Pitcher) y Bruno Motroni (MVP).

En el último fin de semana del mes, ATSA organiza la 12º edición del "Esperanzas" para preinfantiles donde nuevamente tiene a los chicos de Villa Clara como los vencedores, quedandose con un nuevo titulo en la ciudad.

Noviembre consagra a los cadetes de ATSA campeones oficiales en Paraná. Pero sin dudas que Noviembre fue un mes historico para el softbol argentino. El campeón del mundo, Nueva Zelanda se hace presente por primera vez en la Argentina, y mas aun, en nuestra ciudad para disputar el 3º torneo internacional. Junto a Venezuela, Argentina, Paraná y Buenos Aires se vivieron dias de juegos al mas alto nivel y justamente ellos, los "Black Sox" se quedan con esta ultima edición.

En
diciembre se cerro el año con la "Copa Desafio" ganada por Patronato y el oficial de Slow que tuvo como vencedor por primera vezen la historia a Talleres 2.
Sin dudas que este fue un año con muchisima competencia, con grandes visitas, grandes logros. Con aspectos negativos que reveer y repasar para este nuevo año que comienza, pero tambien con puntos positivos, para reforzar y seguir trabajando en ellos.
Tal vez hemos obviado algun hecho o momento importante, pero consideramos que esto fue lo más relevante de este 2008.
Sin más, les deseamos un prospero 2009
C.P.E.F. 5 Softbol
Paraná - Argentina